miércoles, 24 de noviembre de 2010

Jesús de la Rosa; Vida y Obra



Vida
El alma del grupo Triana es Jesús de la Rosa, él compuso el 90% de las canciones que el grupo incluida en sus élepe.
Jesús de la Rosa nació un cinco de marzo de 1948, en el número 183 de la calle Feria, en una casa humilde. Jesús era el más chico de los ocho hijos de Emilio de la Rosa Méndez, su padre, y Concepción Luque Oliva, su madre; siete hermanos varones y una sola hembra en el matrimonio.
Comenzó a trabajar a la temprana edad de 13 años desempeñando la función de aprendiz de platero o la de mecánico ajustador.

El día 13 de octubre de 1983, el grupo TRIANA regresaba, en diferentes vehículos, de dar un concierto benéfico, tras las inundaciones sufridas en el País Vasco, junto a otros prestigiosos músicos españoles, en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián. El Citroen BX en el que viajaba Jesús de la Rosa chocó de frente, pocos kilómetros antes de llegar a Burgos, con una furgoneta que iba en dirección a Santander. Jesús de la Rosa fue trasladado al Hospital General Yagüe, de Burgos.
La tráquea del músico había quedado muy dañada en el accidente a causa del cinturón de seguridad de su vehículo, y en el momento de la intervención, termina de romperse sin remedio. Jesús deja de vivir en un quirófano de aquel hospital la madrugada del 14 de octubre de 1983. Fecha triste e inolvidable ya para la historia de la música en España.

Obra
Sus comienzos  en el terreno musical se produjeron en el grupo Nuevos Tiempos, con el que comenzará a tocar allá por 1967. Tras licenciarse del sevicio militar, pasó una temporada tocando con una orquesta de Granada, ejerciendo como músico de acompañamiento de otros cantantes. Posteriormente Jesús, pasó un breve tiempo,  como cantante en Los Bravos q estaban en decadencia. En el año 1973, el paso fugaz de Jesús de la Rosa por el grupo Tabaca, con el que colaboró en una sola canción con Eduardo Rodríguez Rodway, será sin pensarlo,  el preludio de TRIANA. Se incorpora Tambien al grupo, Juan José Palacios "Tele", y surge así definitivamente Triana. 

El grupo Triana, en el que Jesús de la Rosa  compusó el 90% de las canciones, lanzó al mercado seis élepe: El Patio (1975). Hijos del Agobio (1977). Sombra y Luz (1979). Un encuentro (1980). Triana (1981). Llegó el día (1983).

No hay comentarios:

Publicar un comentario